Tonos binaurales ¿Una nueva droga?   
  Los sonidos binaurales son una ilusión del procesamiento auditivo, que ocurre al escuchar con auriculares una señal que se emite con una 
 frecuencia acústica distinta en cada oído. Por ejemplo si en el 
 auricular derecho se emite una frecuencia de 300 Hz y en el izquierdo 
 una de 310 Hz, el ritmo binaural sera de 10 Hz, y nuestro cerebro 
 percibirá una pulsación de baja frecuencia resultante de la composición 
 de los dos sonidos. La diferencia de frecuencias no puede ser mayor de 
 30Hz, porque entonces nuestro cerebro las percibirá como dos sonidos 
 distintos. Se trata de una curiosidad, igual de intrigante que el ver 
 una rueda girando hacia atrás cuando realmente lo está haciendo hacia 
 delante, pero sobre la que los voceros vendehumo han puesto su punto de 
 mira. Se les atribuye propiedades típicas de otros 
engañabobos, como mejorar la memoria, ayuda a dejar de fumar, remedio contra la 
 obesidad o la impotencia, o para mejora del tono muscular. Incluso son 
 presentadas como drogas digitales.La tienda para dosis emocionales la podéis encontrar en idoser.com, en la que por un módico precio os proporcionan 
afrodisíacos, 
multiorgasmos (este tengo que probarlo), o 
alucinógenos.Para los más osados está “
la puerta de Hades”, con el que supuestamente se experimentan las sensaciones cercanas a la muerte. Este chica por ejemplo lo probó.  
  Si todavía no has oído nunca uno de estos sonidos, a estas alturas estarás ya con muchas ganas de escucharlo. Suena 
ASÍ....ENTRA AQUÍ  El fundamento que teóricamente subyace tras los sonidos binaurales, es que nuestras ondas cerebrales tienden a sincronizarse con la 
 frecuencia binaural. Variando esta frecuencia, se puede 
“arrastrar” al cerebro a un estado u otro. En realidad no hay ninguna evidencia que 
 soporte esta afirmación, y los efectos que los sonidos binaurales 
 producen sobre nuestro estado de ánimo, son los mismos que podría 
 producir la música o los sonidos de la naturaleza.El único 
estudio con algo de valor sobre los sonidos binaurales, lo realizó el año pasado el departamento de psicología de Laurentian 
 University. En él, se aplicaban a los sujetos en estudio sonidos 
 binuarales de 7 Hz y de 15 Hz, llegando a la conclusión de que la 
 primera ayuda a la meditación, mientras que la segunda la dificulta. 
 Habría que ver qué ocurre si se hubiese hecho el mismo estudio con 
 música clásica y heavy metal.Aunque se podría aceptar que un sonido binaural relaje y otro moleste, lo que no es creíble en absoluto es que por oír un sonido u 
 otro se obtengan los beneficios anunciados. Otra cosa es la 
 predisposición del sujeto que los escucha. Si alguien está convencido de 
 que va a sentir terror al escuchar uno de estos sonidos, de buen seguro 
 que lo sentirá, o creerá sentirlo.