Yes Discograph (1969-2002)  Banda británica de rock sinfónico o progresivo que vivió sus mejores momentos 
 en la década de los setenta. La banda se formó en el año 1968, cuando 
 los británicos Jon Anderson (1944), Chris Squire (1948), Bill Bruford 
 (1948) y Peter Banks se unieron para formar el grupo. Un año más tarde 
 editaron con la discográfica Atlantic Records su primer disco, 
Sweetness, de nulo éxito. Banks dejó el grupo después de grabar el L.P. 
Yes, y fue sustituido por Steve Howe en 1970; tras ello la banda editó el segundo álbum, 
Time and a word, que entró ya en el top cincuenta británico y marcó el comienzo de un 
 camino ascendente hacia la fama. En 1971 salió al mercado 
The Yes Album, que alcanzó el número siete en las listas británicas y se colocó en el top cuarenta norteamericano.  
 
  El grupo Yes en 1969 Rick Wakeman, teclista un tanto barroco, reemplazó entonces en el grupo a Tony Kaye. Antes de que acabara el año el tema 
Fragile entró en el top diez en ambos lados del Atlántico. En 1972 Bruford 
 abandonó también la formación y fue reemplazado por Alan White. Por 
 entonces vio la luz un nuevo éxito de Yes en forma de larga duración: 
Close to the edge, que se introdujo en el top cinco de las listas norteamericanas y 
 británicas. Mientras tanto, Rick Wakeman lanzaba en solitario 
The six wives of Henry VIII, que logró entrar en el top diez nacional. En 1973 salió a la venta 
Yessongs, triple álbum grabado en los conciertos de la banda, que obtuvo idéntico 
 resultado en cuanto a ventas que sus últimos lanzamientos. Al año 
 siguiente, y corroborando el ascenso del grupo, el doble álbum 
Tales from topographic oceans llegó al número uno en la lista de álbumes británica. Poco después, el L.P. en solitario de Wakeman 
Journey to the centre of The Earth llegó también a la posición más alta de la lista inglesa. En vista del 
 éxito, Wakeman decidió abandonar la formación para dedicarse a su 
 carrera en solitario. Con Patrick Moraz a los teclados, a finales de 
 1974 salió a la venta el nuevo álbum de Yes, 
Relayer. Wakeman continuaba con sus éxitos en solitario, mientras Howe, Squire y Moraz editaron también cada uno por su parte 
 durante 1975 y 1976. En este último año tuvo lugar una reorganización 
 del grupo y Wakeman volvió a ocupar su puesto. Moraz se integraría poco 
 más tarde en Moody Blues, y Yes editaría 
Olias of Sunhillow, que volvió a obtener un éxito contundente. 
 En 1977 ocuparon de nuevo los puestos más altos de la listas británicas y estadounidenses con el álbum 
Going for the one, y continuaron editando hasta el año 1980 con igual éxito. Pero ese 
 año Anderson se unió a Vangelis para formar el grupo Jon & Vangelis 
 y, en una inesperada maniobra, tanto Anderson como Wakeman abandonaron 
 el grupo cuando era ya inminente la grabación de un nuevo álbum. Dos miembros del grupo Buggles, Trevor Horn y Geoff Downes, se integraron entonces en Yes para editar poco más tarde el álbum 
Drama, que a pesar de los cambios en el grupo alcanzó el número dos en el 
 Reino Unido. A partir de entonces, Anderson siguió trabajando con 
 Vangelis e incluso grabó en solitario, mientras Yes se disolvía en 1981 y 
 Buggles se reagrupaba de manera efímera. En 1982 Chris Squire, Alan White y Tony Kaye decidieron reformar el grupo, tentando a Anderson de nuevo. 
Owner of a lonely heart, sencillo número uno en los Estados Unidos, supuso el retorno de la 
 banda a la actividad discográfica. Este sencillo se editaba a finales 
 del año 1983, así como 
90125, el álbum asociado, mientras que Anderson continuaba con su carrera en solitario y también como 
 integrante de Jon & Vangelis. En 1987 editaron 
The big generator, pero las ventas empezaron a decrecer conforme acababan los ochenta. Empezaron 
 la nueva década en Arista Records con la edición de 
Union, en el año 1991. En 1993, acompañados de la London Philarmonic Orchestra, editaron 
Symphonic music of Yes, álbum producido por Alan Parsons. Uno de los últimos registros del grupo fue 
Talk, grabado en el año 1994, editado en Victory Music y distribuido por Polygram.  
 
  Release: 1969-2002 | MP3| 320 kbps | Runtime: 11:38:51 | Size: 1.5 GB 
 Genre: Rock 
 Albums: 
 1969 Yes 
 1970 Time and a word 
 1971 Yes album 
 1972 Close to the Edge 
 1972 Fragile 
 1973 Tales from Topographic Oceans 
 1978 Tormato 
 1983 90125 
 1987 Big generator 
 1991 Union 
 1993 Symphonic music of Yes 
 1994 Talk 
 2002 KeyStudio  
Disponible sólo a los usuarios